Los 5 principales mitos sobre la pérdida de peso
Si echas un vistazo al calendario, probablemente te darás cuenta de que el verano está a solo unas semanas. ¿Sabes lo que eso significa? Sentarse junto a la piscina, ir a la playa y probablemente usar menos ropa. Para algunos puede que no sea gran cosa, pero para otros puede ser abrumador si no estás contento con tu aspecto.
La buena noticia es que si quieres bajar unos kilos, probablemente sea más sencillo de lo que crees. Aunque muchas personas se centran en dietas drásticas y programas de entrenamiento extremos, estos suelen ser solo soluciones a corto plazo para bajar de peso.
De hecho, ¿sabías que más del 95% de las dietas FALLAN y las personas terminan ganando más peso del que perdieron originalmente? (1)
El problema con la generación de internet y las redes sociales es que suele haber muchos mitos sobre la pérdida de peso en torno a la cultura de las dietas. La enorme cantidad de información disponible implica que inevitablemente circula desinformación en la psique de las personas.
Estamos aquí para ayudarte a desmentir algunos de los mitos más comunes asociados con las dietas y a evitar estas ideas erróneas adoptando un enfoque alternativo para perder peso. Analicemos con claridad cómo puedes evitar cada uno de estos mitos.
Los carbohidratos te hacen engordar
En los últimos años, ha habido mucha desinformación sobre los efectos de los carbohidratos en la pérdida de peso y la salud en general. Si bien las dietas cetogénicas y bajas en carbohidratos pueden ayudar a perder peso, no son necesariamente necesarias ni propicias para muchas personas.
La realidad es que la pérdida de peso se reduce al gasto energético total. Si quieres perder peso, tienes que gastar más energía de la que consumes. Hay dos maneras de lograrlo: consumir menos calorías en la dieta o moverte más mediante el ejercicio.
Además, muchos alimentos integrales nutritivos, como las batatas y el arroz, son ricos en carbohidratos. Estos alimentos ricos en nutrientes no deben necesariamente excluirse de la dieta. Aún más cierto es que los carbohidratos saludables causan más aumento de peso que los carbohidratos no saludables provenientes de los alimentos procesados (2).
Otros estudios sugieren que las dietas bajas en carbohidratos pueden incluso provocar aumento de peso, en lugar de ayudar a perderlo (3). Simplemente se trata de alcanzar tus objetivos de ingesta calórica diaria y asegurarte de no excederlos. Si tienes esto en cuenta, es probable que experimentes un mayor éxito en la pérdida de peso.
La grasa te hace engordar
Durante las décadas de 1970 y 1980, las empresas de alimentos saludables difundieron una gran cantidad de desinformación. Se infundió al público la idea errónea de que "la grasa engorda". Lo cierto es que muchos de estos "alimentos saludables" sustitutos eran simplemente estrategias publicitarias que se inculcaban al público como alimentos para bajar de peso.
Desafortunadamente, muchos de estos "alimentos saludables" simplemente eliminaron parte del contenido graso y reemplazaron las calorías con carbohidratos alternativos. El resultado final fueron productos con una cantidad de calorías similar a la del producto original.
Estudios realizados en sujetos que participaron en estudios de pérdida de peso revelaron que las dietas ricas en grasas no estaban relacionadas con el aumento de peso ni necesariamente con enfermedades cardiovasculares ni otros problemas de salud (4). Simplemente concéntrese en la ingesta calórica general e intente alcanzar sus objetivos de consumo consumiendo principalmente alimentos integrales saludables.
No puedes comer comida rápida mientras estás a dieta
Quizás hayas oído el dicho popular de que una caloría no es solo una caloría. Si bien esto puede ser cierto desde la perspectiva de los micronutrientes, no necesariamente lo es cuando se trata de perder peso. De hecho, consumir 200 calorías de un boniato probablemente impacte tu peso de la misma manera que comer una barra de chocolate de 200 calorías.
Si bien algunos alimentos pueden ser más nutritivos y saciantes que otros, no ocurre lo mismo con la pérdida de peso. Controlar las calorías es el factor clave para perder peso (5).
No recomendamos consumir todas tus calorías de comida rápida para acelerar la pérdida de peso. Sin duda, consumir alimentos integrales en lugar de comida chatarra ofrece numerosos beneficios, como la saciedad y la cantidad de micronutrientes. Como mencionamos antes, las calorías son más importantes para bajar de peso que los alimentos consumidos.
Los alimentos dietéticos te ayudan a perder peso
Muchos alimentos dietéticos se comercializan incorrectamente como productos para bajar de peso. Las galletas proteicas, los snacks integrales y las alternativas bajas en carbohidratos suelen considerarse snacks saludables para muchos consumidores. Sin embargo, al comparar una galleta proteica con una galleta estándar, lo cierto es que sus calorías probablemente sean muy similares.
Aunque algunos de estos productos pueden tener un contenido de proteínas ligeramente mayor y una menor cantidad de carbohidratos, es probable que no afecten tu pérdida de peso general. Por supuesto, controlar los macronutrientes es importante para desarrollar músculo y optimizar la composición corporal. Sin embargo, no caigas en la falsa idea de que consumir muchos de estos productos saludables te ayudará necesariamente a perder peso (6).
La pérdida de peso es un proceso lineal
Si alguna vez has seguido alguna dieta o programa para bajar de peso, probablemente te hayas frustrado al ver que la báscula no baja constantemente cada día. El peso puede fluctuar mucho a diario.
Las razones por las que la pérdida de peso tiende a fluctuar incluyen:
- Aumento de la ingesta de sodio
- Se consumen más carbohidratos
- Ingesta de agua fluctuante
- Patrones de sueño
Estas son solo algunas de las razones por las que la pérdida de peso puede fluctuar a diario. Para tener una idea más precisa de tus objetivos de pérdida de peso, deberías pesarte a la misma hora todos los días (preferiblemente a primera hora de la mañana después de ir al baño). Luego, calcula el promedio del peso semanal y compáralo semanalmente. Esto te ayudará a obtener una idea más precisa de si tu estrategia de pérdida de peso va según lo planeado.
Conclusión
Si te ha costado bajar de peso, no caigas en las falsas creencias sobre la pérdida de peso. Evita estos mitos y concéntrate en mantener un déficit calórico general junto con un programa de ejercicio regular que te mantenga en movimiento.
Nunca es tarde para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso. Si quieres ponerte en forma a tiempo para el verano, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso, contáctanos.
Dar el siguiente paso para conseguir el cuerpo de verano de tus sueños está a sólo un paso.
Un cordial saludo,
Sean Torbati
Referencias:
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23859104/
- https://academic.oup.com/advances/article/12/6/2076/6342518?login=false
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3093919/
- https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)32252-3/fulltext
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18549992/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK221839/